Después de haber hecho el análisis de la parte defensiva de la selección Colombia, hoy es el turno de los volantes:
Alexander Mejía, el otrora capo del Atlético Nacional dio un paso importante en su carrera al ser traspasado al Monterrey mexicano, lastimosamente, no ha encontrado la continuidad necesaria allí y su nivel ha bajado ostensiblemente. Solo jugó 17 partidos para un total de 1218 minutos.
Carlos Sánchez, después del Mundial fue otro de los jugadores colombianos que cambió de aire. Tras haber jugar en el modesto Elche de España, ganarse allí a toda la hinchada y ayudar a evitar el descenso de su equipo llegó al Aston Villa de Inglaterra, donde, al principio le costó adaptarse, pero, por su físico y capacidad de recuperación terminó ganándose un espacio a pesar de su falta de claridad a la hora de pasar el balón. 33 partidos jugó con un total de 2299 minutos.
Edwin Cardona, otro que fue a jugar también al Monterrey mexicano donde recibió críticas desde el primer momento que llegó debido a su aparente problema de sobrepeso, pero, a partir de actuaciones importantes y de goles (nueve en esta temporada) terminó convenciendo de a poco a la hinchada. En esta selección llega a ocupar un puesto en la banca, pero, será un recambio importantísimo sobre todo para aprovechar su buena pegada y visión de juego. 1420 minutos jugados en 22 partidos.
Edwin Valencia, uno de los jugadores más esperados por muchos (me incluyo) porque es un recuperador muy sobrio y que siempre da el pase correcto en el momento indicado. Será quien reparta juego desde la primera línea de volantes y sabemos de sus condiciones para hacerlo. Es preocupante siempre su estado físico ya que molestias en el gemelo y rodilla son siempre sus condicionantes. Ahora juega en el Santos donde participó en 16 partidos (1166 minutos).
James Rodríguez, de lejos el jugador más importante de esta Selección. Para muchos su buen momento en el Real Madrid es una sorpresa pero, para quienes saben de su proceso desde el Envigado y Banfield no es extraño que su fútbol haya llegado hasta ese punto. Ancelotti sacó de James Rodríguez un volante mixto que es capaz de cumplir labores defensivas y ofensivas con igual solvencia. James, es el jugador colombiano que mejor entiende el fútbol y es capaz de descifrar cualquier defensa; sabe que, en el fútbol no es más veloz el que más corre sino el que mejor piensa y quien sabe cuándo hacer una pausa. Pieza fundamental del Real Madrid en su primera temporada donde jugó 46 partidos (3619 minutos), anotó 17 goles y asistió en igual número de ocasiones en todas las competencias.
Víctor Ibarbo, jugador que decepcionó en el mundial preciso en el momento que más se le necesitó, su convocatoria a ése torneo se respaldó solo en dos buenos amistosos contra Holanda y Bélgica y… así le fue en el Mundial. Para esta Copa América llega de haber jugado media temporada en la Roma y media en el Cagliari, en la Roma no ha mostrado todo su potencial, pero, aun así el equipo de la capital italiana pretende ampliar su cesión. Esta temporada solo hizo dos goles en los 1767 minutos que jugó en 25 partidos.
Juan Guillermo Cuadrado, se conoce de él su gran potencial como encarador y desequilibrador de juego. Después de su gran mundial (donde fue uno de los mayores asistentes del torneo) se especuló mucho con su salida de la Fiorentina, pero, al final el esperado traspaso se dio en el mercado de invierno europeo hacía el Chelsea de Mourinho, donde ha sufrido horrores no solo por su falta de confianza sino también por su estado físico: pierde las carreras; pierde en fuerza y casi siempre pierde en el uno a uno, además de haber desperdiciado opciones claras de gol que han generado la reacción aireada de su Director Técnico. Su paso por el Chelsea, lastimosamente, parecer ser un paso en falso en su carrera, ojalá, tenga la oportunidad de quedarse un poco más y así demuestre por qué fue que se dio su llegada al Stamford Bridge. Llega con nivel bajísimo, pero, espero que la Selección lo arrope y lo llene de la confianza que tanto necesita. Jugó 27 partidos esta temporada para un total de 2118 minutos (entre la Fiorentina y el Chelsea).
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario