jueves, 19 de noviembre de 2015

Un sueño dificil, pero no imposible



Un sueño difícil, pero no imposible 

Como ya todos saben, el equipo esta en Cuartos de Final  y la verdad esta mesa se ha puesto a pensar mucho en como podemos animar un poco mas la fiesta en el palogrande y la verdad tenemos un idea loca, o mas bien algo que va a hacer mejor la asistencia al palogrande para el partido de cuartos de final de la liga Águila. Les queremos comentar que tenemos pensado hacer un tifo en Palogrande ese día, pero como todos sabemos es una cosa que requiere mucho esfuerzo y dinero, les queríamos comentar por si a alguno de ustedes le gustaría ayudar, es algo muy "loco" por que jamas lo hemos hecho en otra tribuna diferente a Norte, pero que queremos hacer por amor al equipo y por amor a la ciudad.

Espero lo lean y que esto llegue a la dirigencia, o alguien que quiera saber mas de la idea y que pueda ayudar. 

Buenas noches
@Juanes098
@HumoBlanco11



miércoles, 18 de noviembre de 2015

LA ARAÑA QUE CONQUISTÓ AMÉRICA

La ‘araña’ que conquistó América


Por Alejandro Cabra Hernández


Juan Carlos Henao se encontraba de visita en Cali, en el recientemente inaugurado hotel City Express, lugar en el que se hospedaba junto al resto de su equipo, el Once Caldas, que en la noche de ese viernes 6 de noviembre buscaría la clasificación frente al Deportivo Cali, en Palmaseca. Seguro, como en cada uno de los más de 750 partidos en que ha estado sobre los tres palos, así estaba, sentado mientras observaba el reconocido noticiero que el televisor del Lobby del hotel tenía para ofrecerle.

Lejos, en el tiempo pero no en su pensamiento y el de todos sus admiradores, quedaban aquellos días defendiendo la casaca del Dinastía, extinto equipo de Riosucio, occidental ciudad del departamento de Caldas. O aquellas atajadas a Cascini y a Cángele, que le permitieron a él, la araña más manizaleña (sin serlo realmente) de todas y a su equipo, el “blanco-blanco”, conquistar este continente. 

Tomaba una taza de café, la cuarta del día, número alto teniendo en cuenta que apenas eran las 11 de la mañana. La pantaloneta que usaba, alusiva al equipo que representa, era un poco menos apretada y corta que las que suele utilizar cuando debe cuidar su valla de los constantes envites de los delanteros contrarios, su pelo lacio, que cuenta con diversos mechones amarillos, lucía también más corto y brillante de lo normal. Así, como si de cualquiera de los ‘mano a mano’ que se le han presentado en su vida se tratase, accedía a contestar las preguntas de un joven hincha de su equipo, visiblemente ilusionado ante las respuestas de su ídolo, porque si hablamos de esos, Juan Carlos Henao es titular indiscutible.

Juan Carlos, ¿cuál es el secreto para que, tan solo a un par de meses de los 44 años y con más de 750 partidos como profesional encima (602 solo con el Once Caldas) usted se mantenga vigente y pueda seguir realizando atajadas como la que le hizo a Nájera, defensa de Nacional, en a fecha 9 del presente campeonato?

Un secreto efectivo no lo tengo. La verdad, creo que soy un bendecido de Dios por tener la posibilidad de todavía, casi a la edad de 44 años, estar vigente y hasta renovando contrato por un año más con el Once Caldas. Indudablemente hay claves muy importantes como el trabajo, el cuidado personal y la fortaleza mental, porque nunca falta el comentario dañino o malintencionado y ante eso no hay nada más que creer en las propias condiciones que se tienen como futbolista y persona.

En 2009, jugando para Real Cartagena, a los 38 años, edad superior a la de retiro promedio de un arquero, usted tuvo una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, lesión grave que lo tuvo por fuera de las canchas por alrededor de 7 meses. ¿En algún momento creyó que ese era el fin de su carrera deportiva?

Realmente, sí. Creí que hasta ahí llegaba, pero, como mencioné anteriormente, hay que ser muy fuerte en lo mental y tratar de recuperarse de la mejor manera siempre para volver a trabajar. Lógicamente es importante contar con gente al lado que crea en uno y esté dispuesto a darle la oportunidad. Soy bendecido por tener la oportunidad de vivir todo esto todavía, que no es fácil, más teniendo en cuenta que hay muchos a los que a los 30, 31 años o menos se les acaba la carrera. Pero aquí estoy, a 43, en el equipo que amo.

¿Cuál ha sido el mayor apoyo en esos momentos difíciles?

Mi familia, principalmente mis hijos Evelyn y Santiago, lógicamente mi señora  y los amigos más cercanos, indudablemente. Amigos del fútbol que saben de las condiciones y que creen en uno. En los momentos difíciles son pocas las personas que se acercan y te brindan su apoyo, la mayoría prefieren alejarse y volver a aparecer cuando se han superado esos percances.

¿Es la obtención del título de la Copa Libertadores, en 2004 con el Once Caldas, el mejor momento de su carrera deportiva?

Indudablemente, por lo que significó, la Copa Libertadores es el mayor logro de mi carrera deportiva.  Afortunadamente he tenido muchos logros en mi carrera deportiva, como ganar el campeonato colombiano con Once Caldas después de 53 años, en 2003 frente al Junior, o mantenerme como  portero titular del equipo desde fines del 93 hasta el 2004. Para mí no son más que muchas bendiciones.

¿Es la atajada a Franco Cángele, para obtener el título continental frente a Boca Juniors, la mejor atajada de la carrera de Juan Carlos Henao?

Es la más especial por lo que significó. No fue la más difícil pero sí la más significativa.

¿Qué sintió en el momento en que atajó ese penalti e hizo al Once Caldas campeón de América?

La verdad es muy difícil describir en una palabra todo lo que se sintió en ese momento. Sentí mucha alegría por ver la gente disfrutar con el título. Recordé inmediatamente a mi familia que es la que siempre me ha acompañado en cada uno de los pasos como futbolista.

Su infancia se desarrolló en Manrique, un barrio popular de Medellín que en los 80 era reconocido como muy peligroso, ¿Cómo hizo para no caer en los vicios y los malos pasos que abundan en barrios marginales como este?

Yo crecí en un ambiente muy difícil y pasé muchas necesidades. Eso sí, nunca me faltó el plato de comida gracias al apoyo de mis padres y mis hermanos, pero indudablemente Manrique en ese tiempo era un barrio muy difícil, yo no tenía ni con qué entrenar. Una bendición no haber caído en ninguno de los vicios con los que a diario conviví durante mi crecimiento.

¿Cómo fue su paso por Dinastía de Riosucio, en 1991?

Ahí prácticamente inicia mi carrera deportiva, yo había jugado antes en Pilsen, en Medellín, pero con Dinastía inauguramos el torneo de primera B, debuto como profesional y se hace un gran torneo. Fue una experiencia muy linda por la cual pude llegar, en 1992, a las filas del Once Caldas.

¿Juan Carlos Henao nace o se hace como hincha del Once Caldas?

Yo me hago hincha del Once después de tantos años. Es el equipo que me dio la oportunidad y con el cual he alcanzado mis más grandes logros. Aunque estuve en Medellín hasta los 19 años nunca fui hincha de ninguno de los dos equipos representativos de allá, sí me gustaban la selección Colombia y la selección Antioquia.

¿Qué tan difícil es afrontar que después de haber sido titular por tantos años, hoy sea suplente de José Fernando Cuadrado en el Once Caldas?

Cuando volví al equipo en el segundo semestre del 2010 el titular era ‘Neco’ Martínez, mi intención era volver para quedarme radicado en Manizales. Pensé: “Si se me da la oportunidad de jugar, bien, sino que se consolide Luis”. Venía a aportar desde la banca o bajo los tres palos y es algo que en el equipo y en mi familia siempre tuvieron claro. Ahora, por mi edad, quiero que Jose se consolide y que siempre le vaya bien porque es lo mejor para el equipo.

Desde hace varios años se escuchan rumores de un posible retiro de la actividad deportiva de Juan Carlos Henao, sin embargo, hace poco usted firmó una renovación de contrato hasta el mes de diciembre de 2016. ¿Hay Henao para rato o ya se acerca el retiro?

La verdad el fútbol es mi vida. Yo me vengo retirando hace como 5 años (risas) y cada vez sigo y sigo, por las mismas ganas y condiciones que aún tengo. La idea mía era retirarme a fines de este año pero llegó el ‘profe’ Torrente y me brindó su confianza, me dijo que me quería por un año más… y bueno, aquí estoy.

Entre gustos…

¿Cuál es la comida favorita de Juan Carlos Henao?

Yo como de todo menos comida de mar, eso sí no. Lógicamente por la región de dónde vengo, mi plato favorito es la bandeja paisa.

¿Y su bebida favorita?

Me gusta mucho el café, especialmente en los días de concentración antes de los partidos.

¿En qué estadio le hubiera gustado actuar?

La verdad no me gusta mucho pensar en lo que pudo ser. Me siento satisfecho con lo que he podido lograr en mi carrera y con los estadios que he podido visitar.

¿Y el mejor en el que ha podido actuar?

Hay muchos. A ‘primerazo’ recuerdo el Morumbí, La Bombonera, Vila Belmiro o el ‘Pachencho’ Herrera, donde tuve la oportunidad de actuar con el Unión Atlético Maracaibo. Siempre he tratado de disfrutar al máximo los partidos, sin importar el escenario en que se den.

A estas alturas de su vida y de su carrera deportiva, ¿prefiere una ciudad como Manizales, su ciudad de corazón o una como Medellín, en la que nació?

A Medellín la quiero por ser el lugar en que nací pero después de tantos años en Manizales hoy puedo asegurar que no la cambio por nada, la llevo en mi corazón, sobre todo por el cariño que me tiene y que le tengo a toda la gente de la ciudad. Si Dios me da la oportunidad, como hasta ahora, de quedarme allí radicado, lo voy a hacer sin duda.

Unas cortas:

¿Qué apodo prefiere: La Araña o El Zarco?

La Araña, es el apodo que me ha acompañado toda la vida.

¿Messi o Cristiano Ronaldo?

Los dos son magníficos jugadores.

¿El mejor arquero del mundo?

Soy admirador de Buffon y de Manuel Neuer.

¿Su ídolo cuando joven? 

Mi referente siempre fue “El Loco”, René Higuita, sobre todo por la cercanía, siendo él también de Medellín.


 @AC_BlancoBlanco en Twitter.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Sí, pero en vacaciones

Disclaimer: como siempre, este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.

Que el Once Caldas está jugando un gran fútbol: no se puede negar. Que el trabajo que ha realizado el profesor Javier Torrente y su cuerpo técnico, ha empezado a rendir sus frutos: no se puede refutar. Que la hinchada del equipo debe estar feliz por todo lo bueno que ha venido ocurriendo últimamente: no se puede ocultar. Pero, que hay problemas de indisciplina en el equipo: no se puede obviar.

Me duele escribir esto, porque, ver cómo un futbolista con tantas calidades técnicas desperdicia su presente (y, obvio, su futuro) hace que me cuestione sobre un montón de cosas sobre la sociedad en la que vivimos, donde, un momento de placer puede dar al traste con una carrera promisoria.

Hoy, escribo para referirme al caso de Johan Arango, y lo escribo con nombre propio porque lo respeto y creo, que si voy a hablar de algo de público conocimiento, lo irrespetaría si empiezo a usar seudónimos o eufemismos para referirme a alguien que todos sabemos quién es.

La relación de Arango con la hinchada del Once Caldas ha sido de amor y de odio: hace unos goles salidos de otro partido, pero, luego manda a callar a toda la hinchada. Envía un vídeo diciendo que va a seguir luchando por el Once Caldas, pero, después nos damos cuenta que estaba por ahí de fiesta en fiesta y de baile en baile... y bueno; así ha sido la historia de Johan en el equipo.

En días pasados, empezó a rondar el rumor de que el problema de salud que el Once Caldas había notificado a la opinión pública sobre por qué Johan no jugaba un partido, no era verdad, sino que este se encontraba por ahí... en malas condiciones debido a la ingesta de bebidas alcohólicas; en honor a la verdad: esto nunca se confirmó (tampoco se negó), pero, sí queda en el imaginario colectivo la imagen de Johan Arango desperdiciando su futuro por estar enfiestado. 

Soy un defensor de las libertades del ser humano: cada quien verá que hace con su tiempo libre, pero, si sus actuaciones van a repercutir de mala manera en un grupo, ahí, hay un problema grande: Johan Arango no puede pensar que por ser el factor desequilibrante del equipo, puede hacer lo que le dé la regalada gana; él, no puede creer que es más grande que una Institución que lo ha acogido y que lo ha respaldado en otros momentos de indisciplina, debe entender, sobre todo, que en el Fútbol ningún jugador es indispensable: siempre habrá un puñado de futbolistas con ganas de demostrar su valía mientras otros se duermen en las mieles de las victorias, y el anís del aguardiente.

Hoy, le quiero decir a Johan Arango que tiene todas las cualidades para seguir brillando en el Once Caldas y para liderar al equipo en búsqueda de grandes objetivos, que si le da entrada a su vida a la disciplina dentro y fuera de la cancha, seguramente, tendrá un mejor futuro; pero, que si sigue desperdiciando su talento en noches de jolgorio e irresponsabilidad, su vida como futbolista no pasará de hacer golazos por ahí: pero nada más.

No soy más que un hincha del Once Caldas que quiere que al equipo y a sus jugadores les vaya bien, no pretendo, en ningún momento parecer un moralista o, pretender, que los futbolistas deban ser unos santos: que beban, pero, en vacaciones... no mientras el equipo esté en medio de un torneo.

Ahí los dejo con la inquietud, sobre todo a Johan Arango, que si nos lee (obvio no lo hace) se dé cuenta del daño que se hace por un momento de efervescencia y calor.

Un saludo a todos, 

@ManuelJo_





domingo, 8 de noviembre de 2015

EL HUMO ME LLEVA AL PALOGRANDE

#ELHUMOMELLEVAALPALOGRANDE




A petición de todos nuestros seguidores y después de haber vendido el tarro de gomitas... Humo Blanco quiere llevar a dos personas para que asistan al partido entre Once Caldas - Uniautónoma con tinto y rosquillas. Las bases de dicho concurso serán las siguientes:


- Deben subir una foto a twitter con el #ElHumoMeLlevaAlPalogrande escrito en alguna parte del cuerpo (Manos, pies, cabeza, abdomen, nuca, ciquitrilla, esternocleidomastoideo...), o en una hoja. 


- Se debe mencionar nuestra cuenta @HumoBlanco11, escribir el #ElHumoMeLlevaAlPalogrande.


- Gana la foto que tenga más RT; OJO, SOLO RT, NO SE CONTARÁN LOS FAVS.


- El concurso SÓLO APLICA EN TWITTER.


- Deben seguirnos en las 3 redes sociales: Facebook, Twitter e Instragram.


- El concurso se cerrará dos días antes del partido.


- Las boletas serán para la tribuna de oriental.








contador de visitas gratis