lunes, 19 de noviembre de 2018

Del infierno al cielo


Del infierno al cielo 
*Este escrito no compromete a @HumoBlanco11

Hace más de un año que no escribo en este blog, precisamente, el 6 de noviembre de 2017, después de ver como el Once Caldas se hundía en una campaña desastrosa por parte del cuerpo técnico y jugadores. Hoy, vengo a hablarles del giro de 180 grados que tuvo la institución en un año. 

Empecemos hablando un poco de como fue el final del año pasado, un equipo en la casilla 16 y a tres puntos del descenso directo, superando solamente a equipos como Huila, Leones y Chicó, es decir, estábamos en la peor posición desde la fundación del club. 

El 7 de diciembre del 2017 se contrató a Hubert Bodhert un técnico que sacó a Jaguares de esa tabla terrorífica del descenso, un técnico que también había clasificado al equipo felino a un torneo internacional por primera vez en su historia, en principio, fui escéptico del trabajo del técnico y de su capacidad para dirigir al Once Caldas, hoy, debo decir que con trabajo, disciplina y manejo de grupo me calló la boca. 

La tarea titánica de Bodhert al frente del Once Caldas comenzó con un gira internacional fallida, donde los errores logísticos estuvieron marcados, de tres partidos en territorio peruano, se jugó uno, ahí pensé que el año iba por el mismo camino, pero no, el inicio de campeonato fue alentador, se ganaron puntos importantes y se sumó lo necesario para la clasificación, al final fuimos eliminados por el Deportes Tolima, actual campeón, en cuartos de final. 


Para el segundo semestre, el club trajo elementos como Kevin Londoño, Edwin Velasco, Juan Pablo Nieto, Juan David Rodríguez, Andrés Felipe Correa y Edder Steer, jugadores del conocimiento de Bodhert y de pedido de él. La mayoría de ellos actuaron siempre como titulares y se hizo un torneo sencillamente mágico. 

Estos refuerzos más los jugadores que quedaron el club mejoraron lo hecho en el primer semestre del año. De diez partidos en casa ganaron 9 y empataron 1, con nómina alterna, además de eso, llevaron al club a otra final y eso es mucha ganancia en la era Kenworth porque jamás habíamos pensado en un título desde el 2012, lastimosamente no llegó pero dejó una lección a la parte dirigencial del club 

Pero vamos a lo importante, a pesar del buen semestre que se hizo por parte del cuerpo técnico, dirigentes y jugadores, la nómina estuvo corta, al principio a la altura pero al pasar el torneo se fue viendo un equipo cansado fisicamente y sin recambio, eso nos pasó factura. 

Hacer 67 puntos en la tabla de reclasificación nos dio el derecho de volver a jugar en el continente, para mí, es especial porque es la primera vez que vamos a jugar Copa Sudamericana, tan diferente a la Copa Libertadores pero igual de mágica, por eso, quiero hacer un llamado a la dirigencia como tal y al hincha escéptico del Once Caldas, el primero, es un llamado a que nos metamos  la mano al dril, es hora de hacer un equipo que traiga un título, se dieron cuenta que haciendo una inversión se hacen grandes cosas, ¿Se imaginan poniendo un poquito más? y el segundo para usted, hincha del Once Caldas, deje a un lado todo lo malo que se hizo en el pasado, el equipo también lo necesita a usted en la tribuna, el equipo es suyo y si queremos ganar algo tenemos que empezar nosotros a dar nuestro granito de arena. 

Por ultimo, gracias Once Caldas, por hacernos soñar después del pasado gris que tuvimos en el 2017, gracias por demostrarnos que las cosas con trabajo salen a flote. 

¡NOS VEMOS EN COPA SUDAMERICANA!





lunes, 6 de noviembre de 2017

El peor equipo de la historia.

EL PEOR EQUIPO DE LA HISTORIA..
**Este escrito es una opinión netamente personal, perdón por los errores que hayan. 

Volví al blog, está vez para hablar con usted sobre algo que me quita el sueño desde hace más de dos años, de un equipo que no tiene sentido de pertenencia por la ciudad, por sus colores y lo más importantes; sus hinchas. 

Por aquí, puedo ser mucho más hincha, me puedo desahogar con todo lo que siento y pienso sobre el Once Caldas 2017. Ha sido el año que más he sufrido ser hincha de este equipo, es el año donde más decepcionado me siento de las personas que manejan el club, de su plantilla y a veces de sus hinchas, pero, ¿Por qué de sus hinchas? porque solo nos hemos quejado y no hemos hecho nada por salvar el equipo de nuestra ciudad, porque siendo algo diferente ya nos hubieramos hecho sentir, muchas veces lo hemos intentado pero ha sido un fracaso total. Hoy no escribo como estudiante de comunicación social y periodismo, hoy estoy escribiendo como un hincha que vive y muere por este club, que cada que el Once Caldas pierde no quiere ver a nadie, me perdonaran si es un poco subjetivo pero es lo que pienso y hace mucho quería desahogar. 

Cada semestre el club nos vende una idea, nos vende que "hay que creer" que tenemos que responder pero lo cierto y lo doloroso es que siempre termina siendo un fracaso, pero no es solo de este año, esto viene de dos o tres años atrás. Uno como hincha les cree y ciegamente esta ahí, no falta un partido a Palogrande por que es como "fallarle al amor de la vida", porque es así, creo que mucha gente se va a sentir identificada con esto, porque lo sentimos.

 El proyecto de Francisco Maturana al frente del Once Caldas es un FRACASO y lo dejo en mayúscula porque nunca en mis 19 años de vida había visto un equipo que insultara al fútbol, es una plantilla que no muestra absolutamente nada en ataque ni defensa pero que podemos esperar de unos jugadores que solo esperan el fin de mes para que les paguen e irse a jugar Fifa y hacer en vivos de Instagram. ¡QUE IRRESPETO! a su profesión y al club que les esta dando de comer. 

Ahora, los directivos, personas que escasamente vienen a Manizales, cuando salen a dar declaraciones el agua sucia toda es para la ciudad y para el hincha y siempre hay una excusa para todo, lo que nosotros necesitamos son dirigentes que se muevan por este club que quieran volver a ver al "equipo del alma" en los primeros puestos, no esos que solo vienen a Manizales por "mostrarse"

Y por último, pero lo más importante. Hay que hacernos sentir como dolientes de este equipo, estamos siendo demasiado tibios con la situación y hoy por hoy estamos en una situación horrible por culpa de nosotros también. Tenemos que actuar. 


@Juaneslc11 

viernes, 31 de marzo de 2017

Jugar con la hinchada, el mayor pecado de la dirigencia.



Jugar con la hinchada, el mayor pecado de la dirigencia. 

*Este escrito no representa la idea de @Humoblanco11 

El pasado Martes 28 de Marzo en el estadio Palogrande, se realizó la asamblea de accionistas del Once Caldas, donde se tocaron varios temas entre esos las utilidades del 2016 y la nueva junta directiva del equipo de Manizales. 


El presidente del club Tulio Mario Castrillón en la asamblea del club dijo: "Nos quieren aburrir y quieren comprar, por eso desvalorizan la marca", pero ¿No ha sido la misma dirigencia la encargada de desvalorizar la marca? porque hasta donde yo se el prestigio del Once Caldas a nivel nacional había ganado muchísimo valor como representación de la ciudad y del país - Por los buenos torneos internacionales que se disputaron-, Si es así me gustaría saber quién o quienes son los que quieren desvalorizar el club, que a mi parecer, es el más grande del eje cafetero y el único que ha dado a conocer a esta ciudad a nivel futbolístico. La dirigencia ha tenido millones de errores pero ningún acierto en manera deportiva. Según los datos dados por el presidente del club, hubo una utilidad por mas 1.288 millones de pesos en el 2016 ¿Donde esta esa plata? ¿Quién la administra? esas preguntas las tengo desde el Martes y me encantaria que alguien le diera respuesta, pues en el foro realizado por el alcalde Octavio Cardona los representantes del club dijeron que no había plata. 


Además de lo económico, se eligió la nueva junta directiva del club, esta fue la parte más discutida por todos los hinchas del Once Caldas, pues se eligieron  personas que la hinchada por su presión la había sacado de su cargo. La junta directiva quedó conformada por Jaime Pineda, Tulio Mario Castrillón, William Gómez, Carlos García y Fernando Zapata, el último había dejado la institución el año pasado porque la hinchada había descubierto negocios irregulares dentro del club ¿Se piensa en el hincha? creo, que después de esto la pregunta sobra, la directiva del Once Caldas no piensa en su más grande bien, solamente le da la espalda dándole a entender que no valen las opiniones y mucho menos el sentimiento. 

Otro que volvió al equipo de Manizales es Felipe Paniagua que recientemente había renunciado a la institución. Esta renuncia se dio justo despuès del foro convocado por el alcalde, ya que como gerente deportivo no se le habían dado los resultados, más de 80 jugadores (Mal contados) han pasado por el Once Caldas en sus años de gestión y creo que con mis manos puedo contar los que de verdad dieron resultados en el blanco. 

¿Qué puedo esperar de un club que engaña al hincha para salirse con la suya? pues sí, todos estábamos contentos porque estaba habiendo cambio en algunos manejos administrativos, pero ¿Ahora que puedo pensar? el club de mis amores necesita urgentemente alguien que lo administre con amor, que piense en la ciudad, que piense en los hinchas, no solo en los jugadores que se van a vender a final de cada semestre.

Por último, todos nos tenemos que salir de las redes y hacer sentir nuestra voz de protesta, porque el Once caldas es patrimonio de todos y no podemo dejarlo perder como manizaleños

@Juaneslc11

jueves, 9 de marzo de 2017

Propuestas para el Once Caldas

@ManuelJo_

En estos momentos de efervescencia y calor, como hinchada, no podemos perder el horizonte que tenemos todos: de esta situación tan perversa debemos salir. 

Por ello, desde "Humo Blanco" pensamos en la posibilidad de, desde nuestros puntos de vista, ofrecer una serie de propuestas que, esperamos, sean leídas, comentadas y debatidas entre todos, pues, a la larga es lo único que podemos hacer como hinchas del equipo: proponer.

Particularmente, presentaré unas opiniones que tienen un "fondo" distinto: vivo en Medellín, siendo así, mis propuestas estarán presentadas desde una visión lejana de lo que ocurre en el día a día en Manizales con el equipo.

  1. Abonos: la mejor manera de apoyar, desde el punto de vista anímico y económico es comprando el "abono" que le permite al hincha acompañar al equipo en todos sus partidos de local; por obvias razones, para una persona que no vive en Manizales es un despropósito pensar en la posibilidad de "abonarse", pero, también es cierto que muchos de los que no vivimos en "la ciudad de las puertas abiertas"quisiéramos tener la posibilidad de una manera u otra demostrar nuestro apoyo al equipo, por ello, creo que no es descabellado que se cree una modalidad de "abonos para hinchas foráneos" en la cual los que no podemos ver al equipo cada 15 días paguemos porque se nos "regale" un carnet que nos acredite como tal y que, no sé, cada semestre nos regalen algo del equipo: un mug, camiseta de entrenamiento, bufanda: ¡algo! y que, cuando podamos ir a Manizales no tengamos que comprar la boleta porque ya tenemos el abono. 
  2. Red de ojeadores: la apuesta por jugadores de la región siempre va a ser loable, pero, no por ello se puede negar el equipo a conformar una red de personas que tengan la capacidad de reconocer jóvenes talentos que puedan ofrecer sus servicios al equipo desde que son infantiles y que pueden estar en cualquier rincón del país. Fortalecer esta red y las "fuerzas básicas" del equipo con personas de otras regiones de Colombia puede ser una buena inversión a futuro.
  3. Junta Deportiva: esta sería conformada, básicamente, por un grupo de exfutbolistas y exdirigentes que, con su conocimiento, puedan estar en una constante actualización de la realidad futbolística del equipo y que de manera periódica deban presentar informes sobre el rendimiento de cada uno de los jugadores del Once Caldas y de otros jugadores del Fútbol colombiano que podrían ser "refuerzos" para la institución. La idea, básicamente, es tener una veeduría constante a lo que está ocurriendo deportivamente con el Once Caldas.
  4. Cambio de Cuerpo Técnico: el cuerpo técnico que hay en este momento ha demostrado ya que no tiene ideas para manejar una nómina que no es mala. No  comprende que hay jugadores que merecen, hace rato, estar en el banco de suplentes: es un director técnico terco y, la terquedad en el Fútbol, a veces, no da resultado porque es un deporte cambiante y con una cantidad de variables impresionante. Se necesita un Director Técnico que sea capaz de leer partidos, que realice los cambios cuando sea necesario y que entienda que no hay jugadores que deben tener la titularidad por decreto*
Son estas las propuestas que presento, pensando en que el Once Caldas es una empresa privada y que tiene que generar rentabilidad, pero, también resultados deportivos porque su objetivo es siempre ser protagonista de los torneos en los que haga parte. 


*Excepto José Fernando Cuadrado.

lunes, 31 de octubre de 2016

La pelota siempre al "10"

Disclaimer:  este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.

Hasta mi mamá me lo dijo: "ya sí lo estoy viendo a usted grande. Ya va a cumplir 25 años", yo interpreté eso de la siguiente manera: "ya usted no está joven"; y me doy cuenta de ello en algo tan nimio como un partido de Fútbol: cuando yo empecé a ver este deporte me enseñaron a ver las posiciones con la numeración de los jugadores, para mí son: "el 2", "el 10", "el 9", "el 5"... etcétera; aún me cuesta acostumbrarme a ésos nombres extraños que les han puesto a las posiciones de los jugadores y creo, sinceramente, que nunca podré acostumbrarme a ello: ya no estoy joven, me quedé con ese resabio.

Por lo anterior, y por la manera en que aprendí a ver Fútbol, me hace falta siempre un "10" en mi equipo, pero, ¿qué es para mí un "10"? Es un Futbolista que es distinto al resto, que pausa, que cuando recibe el balón levanta la cabeza para entregárselo al jugador mejor ubicado, es uno que entiende que quien debe correr es el balón, no los futbolistas como si estuviesen desbocados, el "10", pues, representa, para mí, un jugador que entiende que el Fútbol debe ser pensado.

Pero, muy a mi pesar, soy hincha de un equipo de Fútbol que decidió relegar a su "10", el Once Caldas, fiel a su historia reciente antepuso el dinero al Fútbol y, por ello, prestó a su jugador número "10" a un país sin Fútbol, pero, con mucho dinero; esto implicó que el equipo que estaba jugándose su pasó a los cuadrangulares finales dejara a un lado esa posibilidad y, por ello, perdió el poco Fútbol que tenía: ver un partido del Once Caldas de ahora es asistir a una obra sin director, es ver 11 futbolistas sin ideas que van corriendo detrás de un balón de Fútbol a ver qué resulta y ni si quiera es culpa de ellos, es completa responsabilidad de las directivas que, descaradamente, están llevando al equipo a una debacle en todo los sentidos: deportivo, administrativo, económico e, incluso, social.

La "pelota siempre al 10", decimos los enamorados de una forma de ver al Fútbol, pero, con el Once Caldas, me he acostumbrado a pensar: "la pelota siempre a donde caiga"; porque en ése equipo no hay quién piense.

@ManuelJo_

martes, 16 de agosto de 2016

El partido de la resurrección.

Nota: Perdonen si hay errores en la redacción,  apenas estamos comenzando a escribir como periodistas, espero comprendan y que lo disfruten 

Una tarde soleada  en Manizales, el Once Caldas jugaba por la liga Colombiana contra el Deportivo Cali, un partido que tenía bastante expectativa por parte de la afición de Manizales porque la semana anterior habían llegado tres nuevos refuerzos a las filas del conjunto blanco, la expectativa era saber si estos elementos iban a debutar en ese partido, el profesor Javier Luis Torrente  llamo a concentración a dos de ellos José Valencia y Joaquin Noy (Uruguayo), la sorpresa era que el Uruguayo iba a ser titular en la cancha del coloso de la 62  e iba a tener un buen debut. El Uruguayo se ve un jugador de características similares a Menosse (aunque no es defensor) pero tiene la garra que tenía el charrúa y un muy buen primer pase, le peso la altura y al final se veía cansado pero no decepciono como muchos otros jugadores que han pasado por el Once.
Ahora si hablemos del partido….
Un partido que comenzó con un Once Caldas tirado al ataque con la convicción de ganar el partido y con unas líneas plenamente ordenadas, lo que se había visto en problemas de recuperación en partidos pasados no se notó, Noy y Lopera lo hicieron muy bien en la zona de recuperación, la dupla Moreno- De la cuesta también estuvo muy fina, Gómez por izquierda, cumplió sabiendo que no es su posición y Cure jugó por derecha haciendo un buen partido.

Los goles vinieron de pelotas paradas el primero un centro de Daniel que cabecea Estupiñan y se va al fondo de la red, el segundo un tiro de esquina de Daniel que rechaza mal un defensa del Cali el cual Lopera intenta rematar de “chilena” y le queda a Arias para meter el segundo gol del equipo de Manizales, el primer tiempo fue controlado por el Once. Pero ya en el segundo tiempo la expulsión temprana de Lopera dejo al Once Caldas con 10, después, el Cali se vino encima del Once Caldas pero los cambios al profesor Torrente le sirvieron para cerrar el partido y quedarse con tres puntos en casa.
Hay muchas cosas por mejorar pero el equipo le dejo una sonrisa a la hinchada manizaleña este fin de semana, esperamos que el equipo continúe con su curva ascendente y quede en los primeros lugares de liga Águila


@HumoBlanco11  

viernes, 17 de junio de 2016

Esperanza

Disclaimer:  este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.

Del Once Caldas, últimamente, nos hemos tenido que acostumbrar a recibir noticias negativas, nos tocó, de mala manera, entender que los dueños del equipo querían convertir un Club importante del país (no digo "grande" para evitar caer en esas comparaciones odiosas de quién tiene más estrellas que el otro) en una "cantera"... Así de sencillo: creyeron (mal) que el negocio del Fútbol está en negociar con "jóvenes promesas", por ello, empezamos a asistir a un espectáculo tristísimo: técnico terco, jugadores sin corazón, directivos sin mentalidad de grande y, lo más decepcionante, al interior del equipo empezaron a culpar a la hinchada de la situación del club.

Esto se vio reflejado claramente en la última "jugada" publicitaria que fue denominada: "cuentas claras y el chocolate espeso"; en un principio, creí que se iban a llenar de honestidad y nos iban a decir lo siguiente: "nosotros no sabemos de Fútbol, por eso, es que nos fue tan mal y queremos dar un paso al costado" o algo como: "qué vergüenza con ustedes, este negocio nos quedó grande y, por ello, venderemos el equipo a gente que sí sabe", pero, a contrario sensu, comenzaron, de una manera muy sutil, a decir algo así: "como la hinchada no va al estadio y en otras ciudades sí, el equipo es casi insostenible económicamente", ¡Jesús sacramentado! Qué desfachatez de afirmación: Manizales no puede ser comparada con ciudades como Medellín o Bogotá, las diferencias poblacionales, económicas, culturales, sociales y, sobre todo, deportivas hace desproporcionada la comparación. 

Los cuatro equipos de ésas ciudades, están manejados de manera muy diferente al Once Caldas de ahora, los equipos son acompañados por su hinchada por los refuerzos que traen al club, por la manera en que hacen mercadeo, por la cercanía de las directivas con los hinchas y porque entendieron (sobre todo DIM y NAL) que no hay mejor manera de fortalecer un equipo que invirtiendo en jugadores que permitan luchar por cosas importantes; cosa que a todas luces en el Once Caldas no se está haciendo, no se puede ser entonces tan descarado al hacer tales afirmaciones para endilgarle la responsabilidad del momento del equipo a los hinchas.

Ahora, desde hace algún tiempo se ha venido manejando la idea que al Once Caldas lo pretende adquirir el grupo Pachuca de México, y eso, nos llena de esperanza a quienes seguimos al equipo, básicamente porque EL GRUPO PACHUCA SÍ SABE DE FÚTBOL. En el caso hipotético que ellos llegaran a controlar al Once Caldas, seguramente, habría inversiones serias en el equipo y en su hinchada y se establecería un modelo futbolístico y económico que permita seguir alimentando la pasión del hincha y el espectáculo bello que debe ser el Fútbol.

Por ahora, todo son suposiciones, pero, en estos momentos de desolación para la hinchada del Once Caldas, es menester que nos aferremos a cualquier esperanza.

@Manueljo_