lunes, 31 de octubre de 2016

La pelota siempre al "10"

Disclaimer:  este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.

Hasta mi mamá me lo dijo: "ya sí lo estoy viendo a usted grande. Ya va a cumplir 25 años", yo interpreté eso de la siguiente manera: "ya usted no está joven"; y me doy cuenta de ello en algo tan nimio como un partido de Fútbol: cuando yo empecé a ver este deporte me enseñaron a ver las posiciones con la numeración de los jugadores, para mí son: "el 2", "el 10", "el 9", "el 5"... etcétera; aún me cuesta acostumbrarme a ésos nombres extraños que les han puesto a las posiciones de los jugadores y creo, sinceramente, que nunca podré acostumbrarme a ello: ya no estoy joven, me quedé con ese resabio.

Por lo anterior, y por la manera en que aprendí a ver Fútbol, me hace falta siempre un "10" en mi equipo, pero, ¿qué es para mí un "10"? Es un Futbolista que es distinto al resto, que pausa, que cuando recibe el balón levanta la cabeza para entregárselo al jugador mejor ubicado, es uno que entiende que quien debe correr es el balón, no los futbolistas como si estuviesen desbocados, el "10", pues, representa, para mí, un jugador que entiende que el Fútbol debe ser pensado.

Pero, muy a mi pesar, soy hincha de un equipo de Fútbol que decidió relegar a su "10", el Once Caldas, fiel a su historia reciente antepuso el dinero al Fútbol y, por ello, prestó a su jugador número "10" a un país sin Fútbol, pero, con mucho dinero; esto implicó que el equipo que estaba jugándose su pasó a los cuadrangulares finales dejara a un lado esa posibilidad y, por ello, perdió el poco Fútbol que tenía: ver un partido del Once Caldas de ahora es asistir a una obra sin director, es ver 11 futbolistas sin ideas que van corriendo detrás de un balón de Fútbol a ver qué resulta y ni si quiera es culpa de ellos, es completa responsabilidad de las directivas que, descaradamente, están llevando al equipo a una debacle en todo los sentidos: deportivo, administrativo, económico e, incluso, social.

La "pelota siempre al 10", decimos los enamorados de una forma de ver al Fútbol, pero, con el Once Caldas, me he acostumbrado a pensar: "la pelota siempre a donde caiga"; porque en ése equipo no hay quién piense.

@ManuelJo_

martes, 16 de agosto de 2016

El partido de la resurrección.

Nota: Perdonen si hay errores en la redacción,  apenas estamos comenzando a escribir como periodistas, espero comprendan y que lo disfruten 

Una tarde soleada  en Manizales, el Once Caldas jugaba por la liga Colombiana contra el Deportivo Cali, un partido que tenía bastante expectativa por parte de la afición de Manizales porque la semana anterior habían llegado tres nuevos refuerzos a las filas del conjunto blanco, la expectativa era saber si estos elementos iban a debutar en ese partido, el profesor Javier Luis Torrente  llamo a concentración a dos de ellos José Valencia y Joaquin Noy (Uruguayo), la sorpresa era que el Uruguayo iba a ser titular en la cancha del coloso de la 62  e iba a tener un buen debut. El Uruguayo se ve un jugador de características similares a Menosse (aunque no es defensor) pero tiene la garra que tenía el charrúa y un muy buen primer pase, le peso la altura y al final se veía cansado pero no decepciono como muchos otros jugadores que han pasado por el Once.
Ahora si hablemos del partido….
Un partido que comenzó con un Once Caldas tirado al ataque con la convicción de ganar el partido y con unas líneas plenamente ordenadas, lo que se había visto en problemas de recuperación en partidos pasados no se notó, Noy y Lopera lo hicieron muy bien en la zona de recuperación, la dupla Moreno- De la cuesta también estuvo muy fina, Gómez por izquierda, cumplió sabiendo que no es su posición y Cure jugó por derecha haciendo un buen partido.

Los goles vinieron de pelotas paradas el primero un centro de Daniel que cabecea Estupiñan y se va al fondo de la red, el segundo un tiro de esquina de Daniel que rechaza mal un defensa del Cali el cual Lopera intenta rematar de “chilena” y le queda a Arias para meter el segundo gol del equipo de Manizales, el primer tiempo fue controlado por el Once. Pero ya en el segundo tiempo la expulsión temprana de Lopera dejo al Once Caldas con 10, después, el Cali se vino encima del Once Caldas pero los cambios al profesor Torrente le sirvieron para cerrar el partido y quedarse con tres puntos en casa.
Hay muchas cosas por mejorar pero el equipo le dejo una sonrisa a la hinchada manizaleña este fin de semana, esperamos que el equipo continúe con su curva ascendente y quede en los primeros lugares de liga Águila


@HumoBlanco11  

viernes, 17 de junio de 2016

Esperanza

Disclaimer:  este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.

Del Once Caldas, últimamente, nos hemos tenido que acostumbrar a recibir noticias negativas, nos tocó, de mala manera, entender que los dueños del equipo querían convertir un Club importante del país (no digo "grande" para evitar caer en esas comparaciones odiosas de quién tiene más estrellas que el otro) en una "cantera"... Así de sencillo: creyeron (mal) que el negocio del Fútbol está en negociar con "jóvenes promesas", por ello, empezamos a asistir a un espectáculo tristísimo: técnico terco, jugadores sin corazón, directivos sin mentalidad de grande y, lo más decepcionante, al interior del equipo empezaron a culpar a la hinchada de la situación del club.

Esto se vio reflejado claramente en la última "jugada" publicitaria que fue denominada: "cuentas claras y el chocolate espeso"; en un principio, creí que se iban a llenar de honestidad y nos iban a decir lo siguiente: "nosotros no sabemos de Fútbol, por eso, es que nos fue tan mal y queremos dar un paso al costado" o algo como: "qué vergüenza con ustedes, este negocio nos quedó grande y, por ello, venderemos el equipo a gente que sí sabe", pero, a contrario sensu, comenzaron, de una manera muy sutil, a decir algo así: "como la hinchada no va al estadio y en otras ciudades sí, el equipo es casi insostenible económicamente", ¡Jesús sacramentado! Qué desfachatez de afirmación: Manizales no puede ser comparada con ciudades como Medellín o Bogotá, las diferencias poblacionales, económicas, culturales, sociales y, sobre todo, deportivas hace desproporcionada la comparación. 

Los cuatro equipos de ésas ciudades, están manejados de manera muy diferente al Once Caldas de ahora, los equipos son acompañados por su hinchada por los refuerzos que traen al club, por la manera en que hacen mercadeo, por la cercanía de las directivas con los hinchas y porque entendieron (sobre todo DIM y NAL) que no hay mejor manera de fortalecer un equipo que invirtiendo en jugadores que permitan luchar por cosas importantes; cosa que a todas luces en el Once Caldas no se está haciendo, no se puede ser entonces tan descarado al hacer tales afirmaciones para endilgarle la responsabilidad del momento del equipo a los hinchas.

Ahora, desde hace algún tiempo se ha venido manejando la idea que al Once Caldas lo pretende adquirir el grupo Pachuca de México, y eso, nos llena de esperanza a quienes seguimos al equipo, básicamente porque EL GRUPO PACHUCA SÍ SABE DE FÚTBOL. En el caso hipotético que ellos llegaran a controlar al Once Caldas, seguramente, habría inversiones serias en el equipo y en su hinchada y se establecería un modelo futbolístico y económico que permita seguir alimentando la pasión del hincha y el espectáculo bello que debe ser el Fútbol.

Por ahora, todo son suposiciones, pero, en estos momentos de desolación para la hinchada del Once Caldas, es menester que nos aferremos a cualquier esperanza.

@Manueljo_

lunes, 2 de mayo de 2016

Profe Montoya


¡Profe Montoya!


Un día como hoy (2 de Mayo) pero hace 59 años nacía el profesor Luis Fernando Montoya, que para muchos hoy en día es el  el mayor ídolo en la historia del Once Caldas de Manizales, pero,  como no recordar que fue el artífice de darnos un titulo después de 53 años de sequía y de hacernos soñar para ser el mejor equipo del mundo, estando a un solo penal de aquella gesta que quedo en la memoria de todos nosotros los hinchas del Once y de también toda Colombia. Pero todo esto no iba a ser color de rosa toda la vida, ese 22 de Diciembre de 2004 después de un año lleno de alegrías, lleno de satisfacción iba a pasar algo que iba a dejar con la “boca abierta” a todo el país y no precisamente era otra gesta de aquel Once Caldas del 2004, al “profe” como le decimos todos lo habían herido de bala en su municipio de residencia, ese día Colombia giraba entorno a aquel hombre que ese año le había dado toda clase de alegrías al país y a una ciudad intermedia de Colombia. Después de muchas horas de cirugía y de expectativa se sabia que el profe iba a quedar cuadrapléjico, o sea, no se iba a poder mover nunca mas, a partir de ese momento cuando ya han pasado casi 12 años de aquel atentado el “profe” Montoya sigue luchando por su vida, sigue con la esperanza de algún día poder volver a mover sus brazos y sus pies, su mayor motivación es su hijo José Fernando que siendo un pequeño se le ve con el profe celebrando el titulo mas grande para nosotros los hinchas del Once Caldas y su esposa Adriana que se ve el amor que le tiene a el y espera que su recuperación siga bien, así como esperamos todos los hinchas del Once Caldas. 




Para terminar quiero decir que yo como persona le tengo un total aprecio al profesor Luis Fernando Montoya, cada vez que lo nombran sonrió y digo “es el campeón de la vida, el gestor de la historia de mi equipo”, quería expresar mis sentimientos con este corto escrito que para mi significa mucho. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS PROFE, QUE SEAN MUCHOS MAS!

@HumoBlanco11 










sábado, 23 de abril de 2016

¡SE VALE SOÑAR!

Tres puntos de oro


En un viernes de futbol el Once Caldas logro sumar 3 puntos fundamentales para la disputa en la permanencia del grupo de los ocho mejores. En un primer tiempo donde las opciones mas claras fueron para el rival generadas estas por errores individuales en la zona defensiva, el equipo logro reponerse y estabilizar de nuevo las cargas en el segundo tiempo con la entrada de Daniel Hernández por Harold Isaza quien en 45 minutos mostro el talento que lo caracterizo en tiempos pasados y de la mano de el, Viveros y el buen partido de Harrison Henao lograron ponerse el equipo a sus espaldas y guiarlo a una victoria que fue contundente por lo mostrado en el segundo tiempo, donde gracias a la experiencia de Menosse logra crear un tiro penal que fue bien ejecutado por el volante marcado con la numero 8. Después del gol fue un gran partido del Once ya que seguía manteniendo la pelota en campo rival y sometía al local en su propio campo tanto así que Palomino de tiro libre por poco pone el segundo, al final se sufrió con varios tiros libres del Envigado ejecutados por Mateo Cardona pero que con gran acierto Jose Fernando Cuadrado logro contener. 

He así pues como se consigue una victoria deportiva, mental y emocional ya que la curva de rendimiento del equipo sube y los números así lo dicen ya que ha sacado 7 puntos de los últimos 9 y tiene que revalidar en casa el buen juego mostrado por pasajes del segundo tiempo en Envigado donde Daniel Hernández demostró que verdaderamente es el 10 y seguro será titular el martes cuando se enfrentara a su ex equipo el Cortulua. Motiva también la curva ascendente del nivel de Murillo que se asegura en marca y se desdobla bien hacia el ataque, después de Menosse el mejor de la defensa ayer.


Consigue el equipo dirigido por Torrente una victoria clave, fundamental que seguro nos ilusiona a todos para acompañar al equipo este martes que se juega una final ante un rival con el que disputaremos cuerpo a cuerpo la entrada a los 8. Después de tanto pedirlo el profe vio que Isaza aun le falta, que Hernández con continuidad genera asociaciones, futbol ofensivo y variantes en los pases gol pues ayer puso balones entre líneas, abrió la cancha, jugo en corto y también por encima, dejando una sensación de alza en su nivel que será una ayuda bastante importante para el Once y su deseo de estar en los play off. 


No esta de menos decir el gran acompañamiento masivo de la barra y de muchas personas que se dieron cita en el parque estadio dejando de lado sus trabajos, estudios o distintas ocupaciones solo por ver esa camiseta, estos jugadores que aun debiéndonos en futbol, estos nos pagan con huevos, sudor y amor por la camiseta y que de la mano de esos 11 guerreros y nosotros que somos el jugador numero 12 lograremos esa anhelada clasificación ojala cada partido con un futbol mas vistoso y con las mismas ganas y actitud de siempre.


Humo blanco quiere dar a conocer su XI ideal para enfrentar este martes a Cortulua: 4-2-1-3


                                                 Cuadrado


Lopera                 Lucena                        Menosse               Murillo 


                             Harrison                    Palomino


                                               Hernandez


             Cure                                                              Viveros 

                                              Estupiñan           

domingo, 17 de abril de 2016

Mucho correr y poco jugar


Un empate con sabor a poco


12 mil almas estuvieron latiendo, expectantes a un juego que en el papel seria muy difícil sacar adelante por la complejidad del rival y sus grandes figuras, todo esto para el cuerpo técnico fue tenido en cuenta y se planteo un partido "Para no perder" donde para nadie es un secreto que el DT Javier Torrente ha creado en los jugadores una idea de correr, meter y luchar, pues así es como se consiguen los objetivos, colocando jugadores pensando mas en lo que se puede evitar y mas no en lo que pueda crear. He allí el primer error, porque en el futbol un jugador es importante por lo que pueda crear, mas no por lo que pueda evitar, haciendo aclaración que el guardameta, defensas y volantes de recuperación su trabajo y misión es como primera medida evitar los ataques del rival, pero no nos referimos a eso, sino como Torrente con su método ha hecho que jugadores netamente ofensivos tengan el chip en su cabeza de correr, meter y evitar, mas no el de crear, jugar y convertir. Y jugadores como Fredy Salazar, Harold Isaza, Jesús David Marimon, Luis Peralta y Jhonnier Viveros se han visto afectados totalmente con esta idea del técnico Argentino, pues en su esencia estos jugadores son netamente ofensivos y el poner como prioridad el marcar, evitar la salida de un rival y bajar hasta el primer cuarto de cancha a cumplir con labores defensivas por encima de tener un futbol asociativo y elaborado, donde hayan transiciones defensa ataque eficaces, donde las opciones de llegada a gol sean diversas y no las que siempre conocemos que es un pelotazo y un centro.

Es así como se dejan ir dos puntos ante un rival maniatado por la expulsión, donde el arquero rival canchereo todo lo que quiso y cometió errores que no se pudieron cobrar por la juventud de jugadores como Isaza y la ineficacia y falta de ambición de algunos como Peralta. Es fácil hablar sobre lo que no se hizo, pero para nadie es un secreto que el DT de entrada fallo poniendo de titular a Marimon, sabiendo que Palomino esta teniendo un nivel sobresaliente y mucho mas alto que el del juvenil , que Isaza mostro pinceladas pero no deja de ser un canterano que le falta confianza y que aun no esta para partidos de esta clase, a veces comete errores por falta de viveza, pero esto debido a que le toca cumplir funciones que le manda el técnico las cuales no tienen nada que ver de acuerdo a sus características como la de marcar y preocuparse siempre por evitar que los volantes del equipo rival jueguen y esto va primero antes que su esencia, que es de generar peligro con buena movilidad y pases filtrados al delantero o los media puntas.

La falta de creación de opciones de gol es mas que notoria, el pelotazo de la zona posterior a Estupiñan o a Cure y que este mandara centros al área fueron la constante en el partido y nunca se encontró otro medio como un pase filtrado, un tiro libre que generara peligro o un tiro de esquina buscando a los mas espigados, siempre fue de punta y para arriba, ¿Saben porque? Porque así es el futbol al estilo Torrente un futbol físico, donde los partidos no se juegan sino que se luchan o disputan en el mejor de los casos, porque el DT Argentino esta perdiendo credibilidad con la hinchada pues nada de lo que dice va en relación con lo que hace y esos bellos y lindos principios del método Bielsista se quedaron en el papel porque la realidad del equipo es un puñado de jóvenes combinados con la experiencia de extranjeros que con garra mas que nada quieren sacar los mejores resultados.

Que Torrente renueve o no, desde este momento al hincha le comienza dar igual simplemente por el hecho de que tenemos un técnico que no utiliza de manera adecuada sus jugadores y sigue insistiendo con elementos que se sabe que no dieron la medida para vestir la camiseta del campeón de América y los flamante refuerzos que el mismo eligió, solo uno ha demostrado que tiene condiciones pero que se sabe que aun hay que amoldarlo mucho. Solo queda pensar en ir al Parque Estadio a ganar si o si, pensando en si este equipo quiere clasificar a los ocho mejores.


miércoles, 27 de enero de 2016

Adiós, Javier Torrente

Disclaimer:  este escrito está plasmado a título personal y no compromete los pensamientos de "Humo Blanco 11", por ello, toda queja, reclamo, insulto, diatriba o regaño debe ser dirigida a mí y no al grupo de personas que hacen tanto por la hinchada del Once Caldas.


Adiós, Javier Torrente:

Lo despido hoy con el corazón marchito y el corazón desolado. No entiendo, porqué razón, el Once Caldas decidió, para su proyecto de convertirse en una cantera del Fútbol Profesional Colombiano, contratarlo a Usted.

Y no lo digo porque no confíe en sus capacidades como Director Técnico o dude de su inteligencia y la de su cuerpo técnico, lo digo, especialmente por todo lo contrario: usted no merece el trato que le han dado en Manizales: no merece llegar a un equipo al cual, constantemente, le están quitando piezas como si un equipo de fútbol fuese algo que el azar une y no el trabajo serio de un cuerpo técnico, usted, Torrente, llegó a un equipo que en la primera década del siglo XXI fue el mejor del país a pesar de no tener un músculo financiero importante pero que, a 2016, no le quedan sino los recuerdos, los cuales, como sucede con todo lo que uno va atesorando en la vida, se quedan en el pasado y no se encuentra la manera de refrendarlo en el presente.

Hoy, el Once Caldas, no es más que una empresa que le representa una ganancias importantísimas a un grupo empresarial grandísimo que no le interesa el fútbol y, partiendo desde esa base, no le importa: la ciudad, los hinchas, los jugadores y mucho menos la representación social y cultural que es el Fútbol: que, hermoso como es, se ha ido prostituyendo en una danza de dinero que no lo hace más lindo, sino, más sucio, despreciable y a veces, casi odioso.

Hoy, Torrente, los hinchas del Once Caldas y usted, asistimos al velorio del equipo que fue el mejor de la primera década en Colombia; hoy, usted y nosotros (espero) sufrimos lo mismo: vemos a unos directivos indolentes, irresponsables e irrespetuosos de la pasión que significa para nosotros el Once Caldas.

Hoy, Torrente, los hinchas del Once Caldas y usted, asistimos a la despedida de jugadores malagradecidos que usaron al Once Caldas como un trampolín para salir de un bache futbolístico y económico… para dejarnos a todos atónitos con sus decisiones de sencillamente decir: “adiós, quiero jugar en otro lugar”; pero, a la larga, esta despedida la debemos entender como una pequeña victoria, en la vida no se necesitan seres desagradecidos y que hagan las cosas de mal gusto, por eso, hoy les debemos decir: “adiós y ojalá no vuelvan”.

Torrente, si usted decide abandonar el camino pronto: lo aplaudo y le digo que yo, estando en su posición, no habría soportado tal falta de seridad. Usted no tiene por qué soportar la miopía de una directiva que no es capaz de ver más allá de las utilidades de un semestre, la indolencia de una hinchada y la falta de compromiso de unos futbolistas que, se van y vienen cual veleta al viento.


Adiós Torrente… mientras usted puede abandonar este barco, yo me quedo acá esperando que estas letras le despierten, si quiera, una sonrisa socarrona a los directivos del Once Caldas, para que, de esta manera, entiendan que, al menos, hay una persona que es capaz de expresarle el dolor y la decepción que sienten por ver cómo han ultrajado mi pasión y la de muchos: el Once Caldas.

@ManuelJo_